top of page

HUÁNUCO

"La muy noble y leal ciudad de los Caballeros de León de Huánuco"

  A

  T

   R

    A

    C

T

 I

  V

   O

    S

T

  U

   R

    Í

     S

 T

 I

  C

   O

    S

Plaza de Armas

Plaza%20de%20armas%20de%20la%20ciudad%20

La plaza de Armas esta ubicado en la Av. Jirón 2 de mayo, al lado de la Municipalidad Provincial de la ciudad.

Esta hermosa plaza cuenta con un concepto abierto y muy verdoso, el cual te apoyará para unas fotos sensacionales. Las personas disfrazadas con trajes típicos es un plus muy cautivador dentro de los atractivos de Huánuco para aquellos que le gustan los detalles.

Los turistas como tú suelen ir a este amplio y muy emblemático punto para pasear y disfrutar del ambiente nocturno, donde las luces embellecen el ambiente.

Te recomendamos visitar la “Heladería Oasis”, ahí además de deliciosos helados te ofrecerán comida rápida, como dice su nombre, será todo un oasis.

Manos Cruzadas

-Manos cruzadas.png

El Templo de las Manos Cruzadas o, también llamado Kotosh, es un sitio arqueológico muy famoso. Se encuentra limitado por el gran río Higueras, a solo cuatro kilómetros, es decir, a 20 minutos en carro por la Carretera 3N.

Kotosh se caracteriza por ser un sitio histórico, que se creo aproximadamente en los , es un edificio de significado religioso con una imagen de barro moldeada en la zona inferior de dos de sus paredes, las cuales muestran una forma de brazos y manos cruzadas.

Se dice que Kotosh se creó aproximadamente en los años 1800 a.c., por lo tanto, se te invita que lo trates con mucha delicadeza,

Puente Calicanto

Puente%20calicanto_edited.jpg

El Puente Calicanto es un pasaje, una gran obra de 60 metros, realizada en el siglo XXI por encima del río Huallaga. Está ubicado paralelo a la Av. Esteban Pabletich y a la Dirección Regional de Agricultura de la ciudad, o por el otro lado, paralelo al Malecón Leoncio Prado.

Este puente está construido por encima de dos grandes columnas que crean balcones semicirculares.

Un dato interesante del pasaje es la mezcla de ingredientes que se utilizaron para la construcción, en donde la cal, la arena y las claras de huevo fueron los protagonistas de su creación. Cabe destacar que su creación inició en 1879 y finiquitó en 1883, uniendo a la ciudad de Huánuco y la carretera a Tingo María.

bottom of page